La herpangina es una enfermedad viral común en la infancia que puede causar malestar y dolor en los niños.
Pero, exactamente… ¿Qué es la herpangina y cómo afecta a los niños? Estas y otras cuestiones más, como sus causas, síntomas y tratamientos las mostraremos, desde Clínica Fussion, a través de este artículo.
¡Sigue leyendo!
¿Qué es la herpangina y cómo afecta a los niños?
Tal y como acabamos de mencionar, la herpangina es una enfermedad viral contagiosa que afecta principalmente a niños pequeños, generalmente entre los 3 y 10 años de edad.
Se transmite principalmente a través del contacto directo con las secreciones de una persona infectada, y se caracteriza por la aparición de pequeñas ampollas o úlceras en la garganta, las encías y la parte posterior de la boca.
En este sentido, estas lesiones pueden causar dificultad para comer, beber e incluso hablar.
¿Cuáles son las causas de la herpangina en niños?
La herpangina es causada por el virus de Coxsackie, específicamente los tipos A y B.
Estos virus se propagan fácilmente en lugares donde hay una concentración de niños, como guarderías y escuelas.
El contacto con la saliva, las secreciones respiratorias o las heces de una persona infectada son las principales vías de transmisión. Asimismo, La falta de higiene adecuada, como el lavado de manos insuficiente, puede aumentar el riesgo de propagación de la enfermedad.
Síntomas y tratamientos de esta patología infantil
Ahora que conoces en mayor profundidad qué es la herpangina en niños, es el momento de que sepas cuáles son sus síntomas y tratamientos.
Síntomas
Los síntomas de la herpangina incluyen: fiebre alta, dolor de garganta, dificultad para tragar, pérdida del apetito y malestar general.
Las ampollas o úlceras en la boca pueden ser dolorosas y causar molestias significativas. En algunos casos, también puede producirse dolor de cabeza, vómitos o diarrea.
Tratamientos
El tratamiento de la herpangina se centra principalmente en aliviar los síntomas y promover la comodidad del niño.
Se aconseja mantener una adecuada hidratación y ofrecer alimentos suaves y fáciles de tragar.
Por otro lado, los analgésicos de venta libre, como el paracetamol, pueden ayudar a aliviar el dolor y la fiebre.
Es importante consultar a un especialista para recibir un diagnóstico preciso y obtener recomendaciones específicas para el tratamiento.
En Clínica Fussion, nuestra clínica dental en Fuengirola, comprende la importancia de la salud bucal en los niños. Por este motivo, ofrecemos servicios odontológicos especializados para niños, incluyendo aquellos que necesitan superar el miedo al dentista. Nuestro equipo de profesionales capacitados y amigables se esfuerza por crear un ambiente cómodo y seguro, ayudando a que se sientan relajados y confiados durante sus visitas.
¿Quieres más información? ¡Ponte en contacto con nosotros!